Tasting Autumn Fruits
En 1º de Educación Infantil (3 años), los alumnos han traído distintos frutos de otoño. Hemos manipulado la fruta, la hemos partido para verla por dentro y también la hemos probado. It’s been so much fun!
En 1º de Educación Infantil (3 años), los alumnos han traído distintos frutos de otoño. Hemos manipulado la fruta, la hemos partido para verla por dentro y también la hemos probado. It’s been so much fun!
En la clase de Pitufos (1 año), no paran de investigar y de aprender a través de la exploración, la manipulación y la experimentación. Aquí os mostramos algunas de las cositas que han hecho esta última semana de octubre. ¡Esperamos que os gusten!
DetallesEn nuestro colegio en Fuenlabrada, la psicomotricidad tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de nuestros alumnos en educación infantil.
It’s halloween time at out school! Owls, rats, bats, witches, ghosts and skeletons are all around!
¿Por qué en nuestro colegio y escuela infantil en Fuenlabrada utilizamos la pizarra digital en el aula? Un estudio realizado en Estados Unidos, estima que el 65% de los alumnos que actualmente cursan Educación Primaria, desempeñarán trabajos que aún no han sido inventados. Las nuevas tecnologías han revolucionado todos los sectores, pero en especial, el…
DetallesCon motivo de la inauguración de la nueva clase extraescolar de gimnasia rítmica, abierta a alumnos internos y externos al centro escolar, os queremos presentar a la nueva profesora: Laura, subcampeona de su especialidad en la Comunidad de Madrid. Os dejamos con una carta que ha escrito para vosotros.
DetallesCookies estrictamente necesarias: te permiten desplazarte por el sitio web y utilizar sus funciones básicas. Normalmente se instalan exclusivamente en respuesta a acciones que realices que se traduzcan en una solicitud de servicios, tales como acceso a un área segura de nuestro sitio web. Estas cookies son indispensables para el uso de este sitio web.
Cookies analíticas y de rendimiento: nos permiten reconocer y contar el número de visitantes, así como recabar información sobre la forma de uso del sitio web (p. ej., qué páginas abre un visitante con más frecuencia y si el usuario recibe mensajes de error de algunas páginas). Esto nos ayuda a mejorar la forma de funcionamiento de nuestro sitio web, por ejemplo, asegurándose de que los usuarios encuentren fácilmente lo que estén buscando.